Quienes ya han visitado Dell Idea Storm, se habrán dado cuenta de que las tres propuestas más populares están relacionadas con la posibilidad de tener software libre en los equipos Dell (para el público en general, no corporativo), también que la respuesta de Dell no ha sido muy satisfactoria para muchos partidarios del software libre, aunque desde el punto de vista de los negocios (y Dell a eso se dedica), es completamente comprensible.
Estamos pidiendo a una empresa que con trabajo y esfuerzo logró colocarse como la líder en ventas de computadoras a nivel mundial, que arriesgue su posición en aras de hacerle un favor a la gente, la verdad es que está de pensarse :). Sin embargo, también podemos contribuir con ideas de cómo hacer esto realidad, no sólo exigir, y en este respecto me he encontrado con una propuesta más que interesante: la creación por parte de Dell de una nueva división completamente autónoma que se dedique a lo que los usuarios están pidiendo: equipos con Linux. De esta forma el nombre de Dell no se pone en riesgo (claro, de cualquier forma tendrán que invertir), y se puede medir fácilmente el éxito (o fracaso) de la medida. La idea la ha propuesto Glyn Moody en Linux Journal, y también la ha agregado a Dell Idea Storm para poder votar por ella, ¿qué esperan?
Enlaces relacionados
Linux Journal: A Modest Proposal for Michael Dell
Dell Idea Storm: Set up an independent business unit for GNU/Linux systems
Nada mas y nada menos…
Hombre, estas atras… mira la pagina principal de SoloCodigo (http://www.solocodigo.com/index.php) Dell ha dicho que ya puedes decidir que OS queres tener preinstalado…
http://www.dell.com/content/topics/global.aspx/ideastorm/ideasinaction?c=us&l=en&s=gen
http://www.dell.com/linux
Podes decidir entre Red Hat o Novell (SuSe)
La propuesta de los usuarios
La propuesta de los usuarios en Idea Storm de ofrecer Linux en computadoras Dell no se refería a equipos corporativos comprados en grandes volúmenes, sino a la posibilidad de comprar un equipo por ejemplo de la línea Inspiron y elegir el sistema operativo.
Si entras al configurador de los equipos Latitude, verás que ninguno trae Linux, sino FreeDOS. Bueno, al menos es abierto 😛 (aunque en la página de México, por ejemplo, es imposible hacer lo mismo pues sólo está Windows). De hecho, en el mismo Idea Storm se publicó un post quejándose al respecto, estos son los enlaces que he checado:
Dell should stop lying about preinstalled Linux
So, How Does It Feel To Have Been “Had”?
Dell Puts Preinstalled Linux On The Table
—————–
La imaginación es el límite.
¿Quieres apostar?
No te cero, mira aqui:
Comprar una Dell
Red Hat® Enterprise Linux WS v.4 (EM64T)
No, no apuesto, vas ganando
No, no apuesto, vas ganando :P. Aunque insisto, se trata de ponerlo en equipos “para usuarios no corporativos”, o sea, en las líneas Inspiron y Dimension. Aunque veo que tienes razón en cuanto a que si hay equipos Dell con Linux (Red Hat Enterprise), lo que también veo es que en México no aparecen (listados si, pero no al momento de elegir SO), supongo que habrá que llamar.
Ahora bien, viendo eso, no creo que sea tan complicado llevarlo a los equipos para hogar y oficina, ¿o si?
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
La imaginación es el límite.
Pues…
Bueno, es un inicio (Roma no fue construido en un dia), ademas, si vemos la proporcion de usuarios Dell que usan Windows y los que usan GNU/Linux… me parece mucho que puedas comprar un PC con Red Hat (en USA).
Al igual, no uso Dell porque, no se, siempre los he hecho yo.
Lo que si he notado es que si eres un usuario(a) comun nunca te enteraras de que puedes comprar una Dell con Red Hat pre-instalado y eso es lo que mas se puede criticar, a diferemcia de las Sun inc. puede decidir si lo quieres con Solaris 10 o Ubuntu Server (es mas, se puede decidir que procesador se quiere) 😉
Pues para escritorio
Pues para escritorio prefiero armar un equipo, es sólo que necesito una portátil y las Dell me han parecido muy buenas alternativas, y pues mientras buscaba información encontré lo de Dell Idea Storm y esperaré un poco a ver si cuento con suerte e implementan pronto algunas de las sugerencias, no precisamente la de Linux, pero si la de una tarjeta gráfica dedicada en la Inspiron de 14″ :D.
Y tienes razón, “Roma no se hizo en un día”, un paso a la vez, y poco a poco :).
~~~~~~~~~~~~~~~~~~
La imaginación es el límite.