Sin imagen

wxPack: instala wxWidgets fácil y rápido

29 septiembre, 2006 mexchip 2

Mis primeras incursiones con wxWidgets las estuve realizando en Linux (Ubuntu Dapper), no fué difícil trabajar gracias a los repositorios. Al pasarme a Windows, tuve que compilar la librería para poder hacer uso de ella, la verdad no fué tan complicado hacerlo de manera estática, aunque me encontré con varios detalles para crear las DLLs.

Por ello, me ha encantado una herramienta que recién he encontrado: wxPack, un paquete que instala y configura correctamente wxWidgets tanto en versión estática como dinámica, todo un lujo :D. Esto es lo que contiene wxPack:

Sin imagen

¡Hola mundo! con wxWidgets

28 septiembre, 2006 mexchip 2


#include

// Debemos crear una clase derivada de wxApp
class MiAplicacion : public wxApp {
public:
// Punto de entrada, hace las veces
// de la función main()
virtual bool OnInit();
};

// Macro necesaria para la implementación del programa,
// en Windows se las arregla con lo de main() y WinMain()
IMPLEMENT_APP( MiAplicacion )

// La función OnInit() es el punto de entrada al programa,
// gralmente. aquí se realiza la inicialización y creación
// de la ventana principal.
bool MiAplicacion::OnInit() {
// Mostramos un pequeño diálogo con un mensaje.
wxMessageBox(
wxT( "¡Hola mundo desde wxWidgets!" ),
wxT( "Mensaje" ),
wxICON_INFORMATION
);

// false termina el programa.
// Si aquí creáramos una ventana para la aplicación devolveríamos
// true de haber tenido éxito con la inicialización.
return false;
}

Sin imagen

Creando aplicaciones Win32 con Visual C++ 2005 Express Edition

9 septiembre, 2006 mexchip 4

Aprovechando que en estos días tuve que hacer un cambio de disco duro, reinstalando todo en la computadora, pongo los pasos para poder crear aplicaciones Win32 con esta versión gratuita de Visual C++ cortesía de Microsoft (la verdad, el IDE me ha parecido fantástico, con el único problema de no poder editar archivos de recursos :x).

Antes de empezar, sólo quiero comentar que el hacer esto es necesario si queremos crear aplicaciones Win32, ya sea porque así lo deseemos o porque nos lo requiera la librería con la que deseamos trabajar, como por ejemplo Allegro, SDL o wxWidgets (que son las que he utilizado).

Sin imagen

Iniciaron las clases :)

4 septiembre, 2006 mexchip 0

La semana pasada iniciaron las clases, y aunque estoy muy entusiasmado por el nuevo semestre ya que de lo que haga de aquí a Enero dependerá en gran parte mi futuro para los próximos dos años; también me hace sentir un poco incómodo (que no triste :P) pues, con las clases y el trabajo, ya no tendré tiempo para algunas “cosillas” en las que estaba pensando :P.

Tras participar en el reto del formato BMP 24, me quedaron muchísimas ganas de participar en otro similar, y por ello es que, aunque a cuentagotas, estoy haciendo algunas cosas para tratar de entrarle al nuevo reto que Juank propuso en Solocodigo: la creación de un formato de archivo de animación, tengo en mente algunas cosas y creo que puedo conseguir algo, aunque mi principal problema será con la interfaz (nuevamente piden una GUI), ya que nunca (hasta el anterior reto) había trabajado con GUI, siempre con la consola (bueno, y algunas aplicaciones con librerías gráficas como Allegro y SDL).

Sin imagen

Información sobre Flash Player 9 para Linux

4 septiembre, 2006 mexchip 0

Desde que estoy usando Ubuntu, una de las cosas que más me ha molestado es el no poder disfrutar de la cada vez mayor cantidad de contenido multimedia en internet que hace uso de la tecnología Flash, sobretodo haciendo referencia a las últimas versiones. Mientras en Windows tenemos la versión 9 de Flash Player, en Linux sólo contamos con la versión 7, con lo que es imposible poder visualizar algunas aplicaciones (cada vez en aumento) :(.

Afortunadamente, Adobe se ha tomado en serio el crear una versión para Linux, como se puede apreciar en el blog de Mike Melanson, líder del equipo que trabaja en la versión para Linux de Flash Player 9. En el blog nos podemos enterar de algunas decisiones sobre el desarrollo, y comentarios del tiempo que falta para poder contar con la nueva versión en Linux, lo cual ojalá sea lo más pronto posible :).